Apple actualiza su iMac
La semana pasada Apple lanzó una nueva familia de iMac. ¿Qué tienen de nuevo?
"Vienen con una nueva familia de procesadores de Intel, son más rápidos y tienen más capacidad de memoria interna. Por ejemplo, en el caso del iMac de 24 pulgadas, con procesador de 2.4 GHz se actualizó a uno de 2.8 GHz, que tiene 2GB de memoria RAM".
¿Cada cuánto actualiza Apple sus equipos?
"Seguimos una frecuencia regular de actualización. En los primeros cuatro meses de este año remplazamos casi toda la línea de equipos con modelos más rápidos".
Reportan poco avance en seguridad informática
En México, uno de cada tres responsables de la función de seguridad informática nunca se reúne con los directivos de su empresa para entender los objetivos del negocio ni sus necesidades en cuestiones de protección.
Así lo indica la Décima Encuesta Global de Seguridad de la Información, de Ernst & Young, aplicada en mil 300 empresas a escala internacional con la participación de 23 sectores de la industria en 50 países. En esta ocasión, México ocupó el tercer lugar en cuanto a número de participantes.
De acuerdo con Sergio Ruiz, socio director del área de control y administración de riesgos electrónicos (CARe) de la consultora: “La encuesta reporta que casi la mitad de los entrevistados (49%) se encuentra en un estado en el que se toman acciones reactivas y no se cuenta con una estrategia formal a seguir”.
El directivo señaló que aunque para este porcentaje se tiene una cierta comprensión de las amenazas y vulnerabilidades, todavía no se entienden los riesgos, por lo que el estado que guardan estos activos intangibles se reporta de manera poco frecuente —o nunca— a la alta administración.
Así lo indica la Décima Encuesta Global de Seguridad de la Información, de Ernst & Young, aplicada en mil 300 empresas a escala internacional con la participación de 23 sectores de la industria en 50 países. En esta ocasión, México ocupó el tercer lugar en cuanto a número de participantes.
De acuerdo con Sergio Ruiz, socio director del área de control y administración de riesgos electrónicos (CARe) de la consultora: “La encuesta reporta que casi la mitad de los entrevistados (49%) se encuentra en un estado en el que se toman acciones reactivas y no se cuenta con una estrategia formal a seguir”.
El directivo señaló que aunque para este porcentaje se tiene una cierta comprensión de las amenazas y vulnerabilidades, todavía no se entienden los riesgos, por lo que el estado que guardan estos activos intangibles se reporta de manera poco frecuente —o nunca— a la alta administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario