1.dentro del (iis) le damos clic derecho en nuestro sitio Web y escogemos la opción propiedades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix3z58rccrCs7Q0_2Mgbl2yX5Bo0Y03mmC67BlYbVtZrzZ42DR8RCl9Q048epIuUKxRVhoPtZtN6MfiaSE0JQscvdtqjn9sbPe8c0613v2Q_sBRJeKePIFo532vcL1fAvqqswXZcDU1qAp/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrKyoK-iHXM3iSAk5taKHYfmCKTx0jA9VxHAoJjDAHKxyT8qplVChpOgbxyvJapicbUL3aAq45EBcTfIJXIPK1JYEB1epUlNQkbYY7MEY462FKlUDd-qIc4abUn3eQJtqYpQsoi3UEF7Po/s320/clip_image002.jpg)
4.Nos aparece un cuadro con varias opciones en el cual escogeremos la opción crear un certificado nuevo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi75bOTVE_yIPmuyYSnbIY1dmEoEgrI0plTPsejAITihaCnryjFq70VTGphjISiytWtbqEtuCPCiz_HQVfVeZBlM9SvpyHGU_gydaOWuSuQSiwOBfeWzouY8D5IPa8JB0pFWUXXffHh2pAg/s400/DibujoS.bmp)
5. Después nos aparece otro cuadro con dos opciones escogeremos la primera para que nos permita crear la petición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglJ5O455pzHEVpnI3zWwRJG7JFGG4wM5qHe_76YHoE_pEvsXwzBkuZscGNG71xq4OIwjemQYxUnFDzZkW4auxyRuKCqQyDp2mC02G6MewUcP0QJbSWheL6C2ClsB_VLjpo_Qp9u3UtkAO3/s400/DibujoER.bmp)
6.En el siguiente cuadro nos se nos pregunta dos cosas la primera el nombre de nuestro sitio web y también la longitud en bits para el cifrado del certificado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJkWF9mDLC26HqFN25i-8O34HeXx1KPoAJLg3c-PWwnMnz8X9dEZHUbEBphGpMCwiwhn782iqQt6zcyClNZrQIEqHGt-wAbD972LYOfhy7AnNsieASb7jSFdesY4Kr1UNM5iXgaXc5LDnG/s400/Dibujo.bmp)
8.En este cuadro nos pide el nombre común que por defecto nos aparece es solo dar siguiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9QAMR7-VbJU5__P8c0FbG3KrJi1xptnI2I6_FY95TJzxesu7xswQgV0R3snIM1yxNiaUUGQcZv92feh-wtdcfp05tvyzX1mG-K_cdP60Euy34v_t0rIYsmVJXP3t50T4yHyzZB3u6h5ea/s400/Dibujo.bmp)
9.Ya en este cuadro se nos pide el nombre del país el estado y la ciudad de donde se encuentra nuestro sitio web.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSHf1kq82Wr-SZBdlx-9Mhvqzj84u9836kGtIJ8fcK4Ih79KfL9PMGQTFfG4FQxuktuBUspGUrG4vKVhSEDrgI3-SAotsBbQmJshH9D23ExD1VbBzex5gyaSWMxCcQn4J802liziQ4BQ1d/s400/Dibujo.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNfIETp_u8uBLmA2mNYzqYq-Vx-xLrIKXyEIek0BK9hLKER-Ggohe8XKLZT9ssgcy3F_mXbzdhUsl37dWYaA30_5z_RgQWnU6MkkRGjdmgZUzxEkWn_xUdJkbzzcvHer4A7hW-PV42B5yi/s400/Dibujo.bmp)
11.En este cuadro nos muestra el resumen de los datos que ingresamos anteriormente y así verificar que los datos ingresados anteriormente si fueron puesto correctamente de lo contrario le damos atrás hasta el cuadro donde nos equivocamos para su posterior corrección.
12.En este ultimo cuadro se nos dice que hemos finalizado la solicitud de certificado y también nos muestra donde fue guardado nuestra petición y por ultimo le damos clic en finalizar y listo terminamos con la petición de certificado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix3z58rccrCs7Q0_2Mgbl2yX5Bo0Y03mmC67BlYbVtZrzZ42DR8RCl9Q048epIuUKxRVhoPtZtN6MfiaSE0JQscvdtqjn9sbPe8c0613v2Q_sBRJeKePIFo532vcL1fAvqqswXZcDU1qAp/s320/1.jpg)
nos aparece un cuadro con varias pestañas le damos clic a seguridad de directorios y después le damos clic en certificado del servidor
nos aparece el asistente para certificados del servidor web le damos clic a siguiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrKyoK-iHXM3iSAk5taKHYfmCKTx0jA9VxHAoJjDAHKxyT8qplVChpOgbxyvJapicbUL3aAq45EBcTfIJXIPK1JYEB1epUlNQkbYY7MEY462FKlUDd-qIc4abUn3eQJtqYpQsoi3UEF7Po/s320/clip_image002.jpg)
4.Nos aparece un cuadro con varias opciones en el cual escogeremos la opción crear un certificado nuevo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi75bOTVE_yIPmuyYSnbIY1dmEoEgrI0plTPsejAITihaCnryjFq70VTGphjISiytWtbqEtuCPCiz_HQVfVeZBlM9SvpyHGU_gydaOWuSuQSiwOBfeWzouY8D5IPa8JB0pFWUXXffHh2pAg/s400/DibujoS.bmp)
5. Después nos aparece otro cuadro con dos opciones escogeremos la primera para que nos permita crear la petición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglJ5O455pzHEVpnI3zWwRJG7JFGG4wM5qHe_76YHoE_pEvsXwzBkuZscGNG71xq4OIwjemQYxUnFDzZkW4auxyRuKCqQyDp2mC02G6MewUcP0QJbSWheL6C2ClsB_VLjpo_Qp9u3UtkAO3/s400/DibujoER.bmp)
6.En el siguiente cuadro nos se nos pregunta dos cosas la primera el nombre de nuestro sitio web y también la longitud en bits para el cifrado del certificado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJkWF9mDLC26HqFN25i-8O34HeXx1KPoAJLg3c-PWwnMnz8X9dEZHUbEBphGpMCwiwhn782iqQt6zcyClNZrQIEqHGt-wAbD972LYOfhy7AnNsieASb7jSFdesY4Kr1UNM5iXgaXc5LDnG/s400/Dibujo.bmp)
8.En este cuadro nos pide el nombre común que por defecto nos aparece es solo dar siguiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9QAMR7-VbJU5__P8c0FbG3KrJi1xptnI2I6_FY95TJzxesu7xswQgV0R3snIM1yxNiaUUGQcZv92feh-wtdcfp05tvyzX1mG-K_cdP60Euy34v_t0rIYsmVJXP3t50T4yHyzZB3u6h5ea/s400/Dibujo.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSHf1kq82Wr-SZBdlx-9Mhvqzj84u9836kGtIJ8fcK4Ih79KfL9PMGQTFfG4FQxuktuBUspGUrG4vKVhSEDrgI3-SAotsBbQmJshH9D23ExD1VbBzex5gyaSWMxCcQn4J802liziQ4BQ1d/s400/Dibujo.bmp)
10. Este cuadro ponemos el nombre de como se va a llamar nuestra petición de certificado y además en donde vamos a guardar nuestro certificado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNfIETp_u8uBLmA2mNYzqYq-Vx-xLrIKXyEIek0BK9hLKER-Ggohe8XKLZT9ssgcy3F_mXbzdhUsl37dWYaA30_5z_RgQWnU6MkkRGjdmgZUzxEkWn_xUdJkbzzcvHer4A7hW-PV42B5yi/s400/Dibujo.bmp)
11.En este cuadro nos muestra el resumen de los datos que ingresamos anteriormente y así verificar que los datos ingresados anteriormente si fueron puesto correctamente de lo contrario le damos atrás hasta el cuadro donde nos equivocamos para su posterior corrección.
12.En este ultimo cuadro se nos dice que hemos finalizado la solicitud de certificado y también nos muestra donde fue guardado nuestra petición y por ultimo le damos clic en finalizar y listo terminamos con la petición de certificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario