![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKPaK1X9ih3pizeerkwPxxCDRTh4RfbJzCZGDj0UqNGtbY2fUMQ_WAhzY8NnRFJWL7tYnkdry6F08VPpNXf3Lk4SzriPwelv_SZRCjrkR18Oc50YcyjJ-XAYimYIAPXzbAy11bx1pk1dAe/s320/CERTIFICADO+DIGITAL.gif)
El certificado digital es un sistema de acreditación que permite a las partes tener confianza en las transacciones en Internet, por tanto, garantiza la identidad de su poseedor en Internet mediante un sistema seguro de claves administrado por una tercera parte de confianza, la autoridad de certificación. El certificado permite realizar un conjunto de acciones de forma segura y con la validez legal: firmar documentos, entrar en lugares restringidos, identificarse frente la administración, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYyDcf6mkSV5DYXdFJtOe4T1z6L2YSumBqMfRukrKKMWWqleJI5cMmvYuOdiu-Cau_q_Ac3CH532lTz-T1zOnOmWLxcBHYRXm66tksKn0-kynsbVNEyh1LYROq60AQ7vtn5YbGAXxNvDKO/s320/certificado.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario