En un entorno informático existen una serie de recursos (humanos, técnicos, de infraestructura...) que están expuestos a diferentes tipos de riesgos: los `normales', aquellos comunes a cualquier entorno, y los excepcionales, originados por situaciones concretas que afectan o pueden afectar a parte de una organización o a toda la misma, como la inestabilidad política en un país o una región sensible a terremotos. Para tratar de minimizar los efectos de un problema de seguridad se realiza lo que denominamos un análisis de riesgos, término que hace referencia al proceso necesario para responder a tres cuestiones básicas sobre nuestra seguridad:
qué queremos proteger?
contra quién o qué lo queremos proteger?
cómo lo queremos proteger?
Teniendo claro los parámetros mencionados se deben valorar los siguientes recursos dentro de la empresa
* Hardware
Procesadores, tarjetas, teclados, terminales, estaciones de trabajo, ordenadores personales, impresoras, unidades de disco, líneas de comunicación, servidores, routers...
* Software
Códigos fuente y objeto, utilidades, programas de diagnóstico, sistemas operativos, programas de comunicación...
* Información
En ejecución, almacenados en línea, almacenados fuera de línea, en comunicación, bases de datos...
* Personas
Usuarios, operadores...
* Accesorios
Papel, cintas, tóners...
No hay comentarios:
Publicar un comentario